Periodontitis… Una enfermedad que cuesta pronunciar, que a muchos les suena a chino y que, sin embargo, está entre las más comunes de la raza humana. Junto con la gingivitis, forma parte de las llamadas enfermedades periodontales y, si no la tratamos a tiempo, puede hacer que terminemos perdiendo nuestros dientes… Vamos a contarte cómo curar la periodontitis y cuál es el momento idóneo para detenerla.
Las enfermedades periodontales son infecciosas y de origen bacteriano. Si nos adentráramos en nuestra boca con un potente microscopio encontraríamos más de 700 tipos de bacterias, muchas de ellas potencialmente dañinas para el periodonto, que es el tejido que rodea y sujeta nuestros dientes. Éstas son las que provocan la gingivitis, que afecta a prácticamente toda la población infantil y adulta, y la periodontitis, que sufre aproximadamente uno de cada dos adultos mayores de 35 años, según datos de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
La gingivitis es la forma más leve de las enfermedades periodontales, una inflamación que afecta sólo a la encía; mientras que la periodontitis o piorrea destruye los tejidos que sostienen el diente, incluido el hueso. Sabemos que todas las periodontitis vienen precedidas por una gingivitis, de ahí que sea muy importante detectarla a tiempo para evitar que afecte al hueso y provoque secuelas que en la mayoría de los casos serán irreversibles.
Para eliminar la gingivitis es suficiente con mejorar nuestra higiene bucodental y hacernos limpiezas profesionales, que son soluciones preventivas rápidas, sencillas y nada molestas. Pero, ¿qué ocurre si no le prestamos atención y va a más? En este caso, tendremos que recurrir a los tratamientos periodontales para curar la periodontitis, que básicamente se dividen en tres fases:
Para eliminar las bacterias acumuladas en los dientes y bajo las encías, recibiremos las llamadas sesiones de raspado y alisado radicular.
¿Es doloroso el tratamiento periodontal?
En el caso de que las cirugías sean necesarias, nuestro dentista podrá realizarnos el tratamiento con anestesia local, por lo que no sentiremos dolor alguno.
Here you can administer all questions submitted by your site users.
'; if(count($result) > 0){ echo '
20/01/2014 - '.$user_name.' preguntó:
CONSULTA:
'. $question.'
RESPUESTA:
'.$response .'
Hola,
Este es un correo automatico desde '.get_bloginfo("name").'.
Tu pregunta: '.$subject.', ha sido respondida el '.date("j/F/Y", strtotime($responseDate)).'.
"'.$response.'"
'; // To send HTML mail, the Content-type header must be set $headers = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n"; //$headers .= 'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; $headers .="Content-type: text/html; charset=UTF-8 \r\n"; //$headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8\n"; //Content-Type: text/html; charset="UTF-8" // Additional headers // NOTE: If multiple admins, you need to explode here and change $headers $headers .= 'To: '.$email.' <'.$email.'>' . "\r\n"; $headers .= 'From: '.get_bloginfo('admin_email').' <'.get_bloginfo('admin_email').'>' . "\r\n"; // Mail it //die($headers); if(mail($to, $emailSubject, $message, $headers)){ return true; }else{ return false; } } /** * * Settings options page * * @param none * @return none */ function answerMyQuestionSettings() { loadMainScripts(); if($_GET['settings-updated'] == true){ echo ''.__("Settings saved").'.