Dolor de muelas

Pocos dolores nos dejan tan petrificados como un dolor de muelas. Comer, beber o incluso concentrarnos se nos hace prácticamente imposible. Ante una situación así, todos tenemos la respuesta fácil: Acude a tu dentista. Pero, ¿qué ocurre si el dolor comienza un sábado por la tarde? En ese caso, esperar hasta el lunes a que nuestro dentista pueda atendernos puede convertirse en poco menos que una travesía por el desierto. Por ello, vamos a darte tres sencillos consejos para que sepas cómo aliviar un dolor de muelas.

Existen muchas formas de calmar un dolor de muelas –también llamado odontalgia–. Una búsqueda rápida por Internet nos traerá decenas de remedios caseros con whisky, ajo, hojas de perejil, enjuagues con infusiones… Antes de que empieces a practicar con pócimas y brebajes, te recomendamos seguir estos tres pasos:

  1. Recurre a los llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, metamizol o diclofenaco, ya que reducen el dolor y tienen un efecto antitérmico (para la fiebre) y antiinflamatorio.
     
  2. Si el dolor persiste, podemos ir alternando un AINE y un paracetamol de 1 g. Con las tres comidas principales tomaremos el AINE (aproximadamente cada 8 horas). A las cuatro horas de la toma del AINE, y si continua el dolor, tomaremos el paracetamol, que funcionará como analgésico de “rescate”. Es importante recordar que el paracetamol se emplea de manera opcional y que durante las primeras 24 ó 48 horas deberíamos tomar el AINE aun en ausencia del dolor.
     
  3. Si el dolor no desaparece, recurriremos a los corticoides, como la metilprednisolona (solu-moderin 125 mg intramuscular).

Es importante que mantengas la calma y no aguantes sin tomar medicamentos analgésicos ya que el dolor de muelas tiene un mecanismo de retroalimentación que lo hace cada vez más difícil de controlar. Nunca tomes antibióticos sin prescripción del médico ya que probablemente no sean necesarios y, además, tampoco te ayudarán a aliviar el dolor. Evita los alimentos excesivamente fríos, calientes o duros, así como los dulces y el azúcar, que suelen agravar el dolor.

Estos consejos te ayudarán a aliviar un dolor de muelas, pero recuerda que el dolor es una señal de aviso de que algo anda mal, por lo que debes consultar a tu dentista cuanto antes. Por lo general, la odontalgia está causada por una pulpitis, es decir, una inflamación de la cavidad pulpar del diente, donde se encuentran los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas. Las caries, las fracturas o fisuras dentales, la gingivitis, la sinusitis (inflamación de los senos paranasales), la exposición de las raíces dentales, los abscesos dentales (infección bateriana) y las patologías mandibulares o del oído, son otras de las causas que pueden provocarnos un dolor de muelas.

|Fotografía: Anne-Sophie Leens|

 

Desarrollado por DT Author Box

Escrito por Dr. Francisco Enrile

Dr. Francisco Enrile

Dr. Francisco J. Enrile de Rojas
Doctor en Medicina y Cirugía.
Médico especialista en Estomatología
Posgrado universitario en Periodoncia e Implantología
Clínica Enrile

Página web autor