Nada dura para siempre. La garantía de por vida es algo limitado a muy pocas cosas. ¿Estarán los implantes dentales entre ellas? La investigación que dio lugar a la implantología actual es relativamente reciente, nació en 1965, y hoy en día hay pacientes que llevan prótesis sobre implantes desde hace más de 30 años. ¿Podemos decir entonces que los implantes dentales duran toda la vida? Es una buena pregunta para una nueva entrega de nuestro particular Rompemitos.
El implante dental tiene unas cifras de éxito abrumadoras. El 98 % de los implantes se integra en el hueso tras su colocación y, a los 15 años, más del 90 % de los colocados en el maxilar superior y en la mandíbula sigue funcionando adecuadamente. Queda claro que los implantes dentales osteointegrados son una de las técnicas quirúrgicas con mayor fiabilidad de todas las que se realizan en humanos, ofreciendo unos resultados de duración, confort, estética, fiabilidad y predictibilidad muy superiores a otros tratamientos sustitutivos de dientes naturales.
Pese a todo, los dentistas no podemos garantizar al 100 % que los implantes dentales duren toda la vida. No existe una caducidad conocida. Su duración depende de múltiples factores que podemos agrupar de la siguiente forma:
No debemos olvidar que, pese a la gran resistencia de los materiales que componen un implante, este se coloca en la boca de un ser vivo, una de las partes del cuerpo humano más propensas a sufrir infecciones. Por tanto, no es posible ofrecer una estimación general de su durabilidad que sea válida para todos los pacientes. Esta “tercera dentición” nos da una nueva oportunidad para sentir las mismas funcionalidad y estética de aquellos dientes que perdimos. Aprovechémosla. Los implantes dentales nos duran toda la vida si sabemos cuidarlos con higiene y mantenimiento.
|Fotografía: Clínica Enrile|
Here you can administer all questions submitted by your site users.
'; if(count($result) > 0){ echo '
20/01/2014 - '.$user_name.' preguntó:
CONSULTA:
'. $question.'
RESPUESTA:
'.$response .'
Hola,
Este es un correo automatico desde '.get_bloginfo("name").'.
Tu pregunta: '.$subject.', ha sido respondida el '.date("j/F/Y", strtotime($responseDate)).'.
"'.$response.'"
'; // To send HTML mail, the Content-type header must be set $headers = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n"; //$headers .= 'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; $headers .="Content-type: text/html; charset=UTF-8 \r\n"; //$headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8\n"; //Content-Type: text/html; charset="UTF-8" // Additional headers // NOTE: If multiple admins, you need to explode here and change $headers $headers .= 'To: '.$email.' <'.$email.'>' . "\r\n"; $headers .= 'From: '.get_bloginfo('admin_email').' <'.get_bloginfo('admin_email').'>' . "\r\n"; // Mail it //die($headers); if(mail($to, $emailSubject, $message, $headers)){ return true; }else{ return false; } } /** * * Settings options page * * @param none * @return none */ function answerMyQuestionSettings() { loadMainScripts(); if($_GET['settings-updated'] == true){ echo ''.__("Settings saved").'.
2 de diciembre, 2013 a las 18:52
Buen artículo 😉