Consejos para que tus hijos se cepillen los dientes
Si tus hijos se te rebelan a la hora de cepillarse los dientes, no desesperes. Es una reacción muy común que, por suerte, podemos modificar con un poco de paciencia y mucha imaginación. Te traemos un buen arsenal de consejos para que tus hijos se cepillen los dientes, conozcan la importancia de cuidar su salud bucodental y puedan hacerlo por sí mismos cuando ganen la destreza necesaria.
 

  1. Cuida su boca antes de que salgan los dientes. Cuanto antes iniciemos a nuestros hijos en la higiene bucodental, mejor, ya que la asimilarán como un acto natural y necesario, como comer o darse un baño. Cuando son bebés hay que limpiarles las encías desde su nacimiento, al menos una vez al día, aprovechando el momento del baño y con una gasa o paño húmedo. Más adelante, con la aparición del primer diente de leche (aproximadamente a los 6 meses), debemos iniciar la higiene bucodental, por la mañana y por la noche, con un cepillo de dientes ultrasuave y sin pasta dental.
  1. Predica con el ejemplo. A los niños pequeños les encanta copiar todo lo que hacen los mayores, hacer “cosas de adultos”. Crea un momento familiar, cepillaos todos juntos. Si nuestros hijos están presentes mientras nos cepillamos, les estaremos dando el mayor incentivo para que ellos también lo hagan. Además, es fundamental que les expliquemos por qué es importante que se laven los dientes, sin pretender asustarles, pero sí de un modo realista y adaptándonos a su comprensión.
  1. Convierte el cepillado en un juego. Para los pequeños, todo lo que no sea novedoso y se convierta en rutina es aburrido y no merece su atención. Por tanto, echémosle imaginación: pon música e inventa coreografías; cuéntales un cuento en el que los personajes sufran las consecuencias de no cepillarse los dientes o que esté protagonizado por los “bichitos de las caries”; plantéales juegos… Debemos mantenerlos motivados durante los dos o tres minutos de cepillado, y para ello podemos utilizar un reloj de arena que marque la cuenta atrás.
  1. Elige un cepillo y un dentífrico especiales. El uso de un cepillo infantil, con un tamaño acorde a la boca del niño, facilita y mejora la higiene bucodental. Los hay de colores y con melodías, deja que ellos lo elijan. La pasta dental también cuenta con versiones infantiles que son menos abrasivas y tienen sabores más agradables. En esta misma línea, también podemos optar por un revelador de placa, un producto que colorea la placa bacteriana y que permitirá al niño comprobar fácilmente las zonas donde no se ha cepillado correctamente y hacerle ver que la higiene debe hacerse con atención.
  1. Valora sus esfuerzos. Diles lo bien que lo han hecho y háblales de los buenos resultados. Si tus hijos necesitan un estímulo adicional, puedes crear una tabla de recompensas con la que puedan obtener premios cada vez que se cepillen los dientes sin que se lo recuerdes. Por ejemplo, dales pegatinas después de cada cepillado y, cuando acumulen 10 ó 15, regálales un paseo en bicicleta, una película en el cine, etc.

Estos son sólo algunos consejos para que tus hijos se cepillen los dientes, pero existen muchos más, tantos como nuestra creatividad nos permita. Recuerda que deben cepillarse los dientes al menos dos veces al día, preferentemente después del desayuno y antes de irse a la cama.

|Fotografía: Dan Dvorscak

 

Desarrollado por DT Author Box

Escrito por Bucca sana

Bucca sana

‘Bucca Sana in Corpore Sano’ es el deseo de acercar la salud bucodental a todos; un compromiso de Clínica Enrile por difundir los beneficios que están detrás de una boca sana.