Unos dientes blancos no pueden faltar en una sonrisa radiante. Aunque el atractivo de una sonrisa depende de otros muchos factores, el brillo de los dientes es uno de los principales, pero con el tiempo pierde intensidad y recurrimos al blanqueamiento dental. Sin embargo, este tratamiento no es inocuo, por lo que si no se hace de forma profesional puede acarrearnos una serie de peligros para la salud. Por ello, vamos a darte tres claves para un blanqueamiento dental sin riesgos.
El color natural de los dientes y su evolución son diferentes en cada persona. Con la edad pierden su brillo y presentan unos tonos amarillentos o manchas que, en la mayoría de los casos, se deben a factores externos, normalmente relacionados con la comida, una higiene bucodental deficiente, el uso de medicamentos… Pese a ello, unos dientes amarillos no son menos sanos que unos blancos, pero sí menos estéticos.
El blanqueamiento dental se ha convertido en una técnica tan recurrente que muchos lo equiparan a un trabajo de peluquería o manicura, pero no es así. Los tratamientos blanqueantes no son inocuos y si no se realiza por especialistas pueden acarrear consecuencias para los pacientes. Los métodos más utilizados están basados en los peróxidos de hidrógeno o carbamida, y su uso en cantidades efectivas está reservado sólo a odontólogos. Desde el 21 de septiembre de 2011 una directiva europea estipula que los productos que contienen hasta un 0,1% de peróxido de hidrógeno –comúnmente llamado agua oxigenada– son de venta libre, pero los que contengan entre un 0,1% y un 6% sólo están disponibles tras un examen clínico y una primera aplicación realizada por un dentista.
Una concentración elevada y repetida de estos productos puede provocar hipersensibilidad dental, irritación de las mucosas y alteración del esmalte, lo que se traducen en dientes más débiles y con un desgaste prematuro. Para evitarlo, te aconsejamos seguir estas tres claves para un blanqueamiento dental sin riesgos:
|Fotografía: Family Dentistry & Dentures|
Here you can administer all questions submitted by your site users.
'; if(count($result) > 0){ echo '
20/01/2014 - '.$user_name.' preguntó:
CONSULTA:
'. $question.'
RESPUESTA:
'.$response .'
Hola,
Este es un correo automatico desde '.get_bloginfo("name").'.
Tu pregunta: '.$subject.', ha sido respondida el '.date("j/F/Y", strtotime($responseDate)).'.
"'.$response.'"
'; // To send HTML mail, the Content-type header must be set $headers = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n"; //$headers .= 'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; $headers .="Content-type: text/html; charset=UTF-8 \r\n"; //$headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8\n"; //Content-Type: text/html; charset="UTF-8" // Additional headers // NOTE: If multiple admins, you need to explode here and change $headers $headers .= 'To: '.$email.' <'.$email.'>' . "\r\n"; $headers .= 'From: '.get_bloginfo('admin_email').' <'.get_bloginfo('admin_email').'>' . "\r\n"; // Mail it //die($headers); if(mail($to, $emailSubject, $message, $headers)){ return true; }else{ return false; } } /** * * Settings options page * * @param none * @return none */ function answerMyQuestionSettings() { loadMainScripts(); if($_GET['settings-updated'] == true){ echo ''.__("Settings saved").'.