Con cada calada de un cigarrillo introducimos en nuestro organismo unas 4.000 sustancias farmacológicamente tóxicas, mutagénicas y carcinogénicas. Obviamente, esto no trae nada bueno… El daño que provoca el humo del tabaco en la salud bucodental va más allá de las manchas en los dientes y del mal aliento –halitosis–. La principal amenaza es su relación con la periodontitis –inflamación grave de las encías–, que provoca la pérdida de dientes, y con el cáncer oral, ya que es su causante principal junto al alcohol. Pero aún hay más: la tasa de fracaso de los implantes dentales es dos veces superior entre la población fumadora. La relación entre tabaco e implantes dentales es todavía desconocida por muchos pese a sus consecuencias.
Los implantes dentales, también conocidos como la “tercera dentición”, son el orgullo de la odontología moderna, uno de sus mayores avances. Su tasa de éxito habla por sí misma: según datos de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (Sepa), el 98 % de los implantes se integra en el hueso tras su colocación y, a los 15 años, más del 90 % sigue funcionando adecuadamente. Esto sitúa a los implantes dentales osteointegrados entre las técnicas quirúrgicas con mayor fiabilidad de todas las que se realizan en personas. Sin embargo, el tabaco es uno de los principales responsables del fracaso de los tratamientos de implantes dentales, incluso en aquellos casos en los que no existe ningún otro factor de riesgo adicional. ¿Cómo afecta el tabaco a los implantes dentales?
Estos efectos negativos que nacen de la relación entre tabaco e implantes dentales hacen que muchos dentistas recomendemos a nuestros pacientes dejar de fumar en las dos semanas previas a la intervención y durante las ocho sucesivas, favoreciendo así la integración del implante. Precisamente por ello, los tratamientos con implantes se convierten para muchos en una magnífica oportunidad para dejar el tabaco definitivamente.
|Fotografía: Dan Bergstrom|
Here you can administer all questions submitted by your site users.
'; if(count($result) > 0){ echo '
20/01/2014 - '.$user_name.' preguntó:
CONSULTA:
'. $question.'
RESPUESTA:
'.$response .'
Hola,
Este es un correo automatico desde '.get_bloginfo("name").'.
Tu pregunta: '.$subject.', ha sido respondida el '.date("j/F/Y", strtotime($responseDate)).'.
"'.$response.'"
'; // To send HTML mail, the Content-type header must be set $headers = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n"; //$headers .= 'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; $headers .="Content-type: text/html; charset=UTF-8 \r\n"; //$headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8\n"; //Content-Type: text/html; charset="UTF-8" // Additional headers // NOTE: If multiple admins, you need to explode here and change $headers $headers .= 'To: '.$email.' <'.$email.'>' . "\r\n"; $headers .= 'From: '.get_bloginfo('admin_email').' <'.get_bloginfo('admin_email').'>' . "\r\n"; // Mail it //die($headers); if(mail($to, $emailSubject, $message, $headers)){ return true; }else{ return false; } } /** * * Settings options page * * @param none * @return none */ function answerMyQuestionSettings() { loadMainScripts(); if($_GET['settings-updated'] == true){ echo ''.__("Settings saved").'.
17 de septiembre, 2014 a las 13:30
Buenas tardes:
En marzo de este año 2014 me colocaron implantes, cuatro en las encías inferiores y dos en las superiores (en estos se me añadió hueso). Acabo de venir hoy de una revisión y han detectado pérdida de hueso en los superiores. Soy fumadora y en ningún momento mi implantóloga me indicó los riesgos del tabaco sobre el éxito de los implantes. Me ha dicho que me haga un TAC y, en función del resultado del mismo, igual tiene que hacerme una cirugía.
Mi pregunta es: si dejo de fumar ahora, ¿puede mejorar el implante o ya es tarde? Gracias.
li class="comment byuser comment-author-admin odd alt depth-2" id="comment-120462">
Dr. Francisco Enrile
- 1. Tiene un efecto crónico sobre el sistema inmune. Si dejamos el tabaco, tardaremos un tiempo en recuperar la respuesta de nuestras defensas.
- 2. A corto plazo, aumenta la temperatura de la boca, lo que tiene dos efectos:
li class="comment even thread-odd thread-alt depth-1" id="comment-2834">19 de septiembre, 2014 a las 19:27
Hola, Amparo:
Efectivamente, el tabaco es una de las principales causas del fracaso de los implantes. Concretamente, multiplica por dos su tasa de fracaso. Para que puedas hacerte una idea, el tabaco, además de sus efectos cancerígenos, afecta a nuestra boca a dos niveles:
a) Vasoconstricción (constricción o estrechamiento de los vasos sanguíneos). El número de vasos sanguíneos que podemos encontrar en la encía de un paciente fumador es considerablemente menor que en el paciente no fumador, lo que afecta directamente a su capacidad defensiva ante cualquier problema de carácter infeccioso.
b) Cambio en el pH de la boca, que provoca un aumento de las bacterias anaerobias en el surco periodontal. Estas son las bacterias responsables de las enfermedades periodontales o periimplantarias. Estos efectos a corto plazo desaparecen inmediatamente tras dejar de fumar, de ahí que siempre les pidamos a los pacientes que dejen de fumar, al menos, durante el periodo de tratamiento activo. ¿Significa esto que, si dejas de fumar ahora, tu implante mejoraría? En tu caso, has perdido hueso y dejar de fumar no va a devolvértelo. El hueso perdido no se regenera por sí solo. Habría que evaluar si es posible recuperar parte de él con técnicas de cirugía regenerativas, en cuyo caso sería primordial abandonar el tabaco.
Esperamos haberte sido de ayuda y, sobre todo, esperamos que dejes de fumar. No sólo es perjudicial para los implantes, también para otros muchos aspectos de la salud bucodental (Los 10 riesgos del tabaco para la salud bucodental). Y, por supuesto, para tener una calidad de vida adecuada.
Gracias por tu consulta.
9 de septiembre, 2013 a las 09:32
Dejar de fumar es muy difícil para algunas personas, pero hay que ser conscientes de lo dañino que puede ser. Además de ser potencialmente peligroso por su poder adictivo, puede provocar cáncer, y problemas adicionales en pacientes con otras enfermedades. En el caso de las personas con implantes dentales, el tabaco está totalmente prohibido, ya que puede producir problemas en la oseointegración llevada a cabo para introducir la pieza en la mandíbula del paciente.