Muelas del juicio
La mala fama las precede. Las muelas del juicio (o terceros molares), programadas para salir entre los 17 y los 20 años de edad, suelen ser un estorbo en nuestras bocas, hasta el punto de que causan problemas a dos tercios de la población, según datos de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (Secom), de ahí que muchos –incluidos dentistas– quieran deshacerse de ellas a toda costa. Pero, ¿es cierto que sólo aportan problemas? ¿Sirven para algo las muelas del juicio?

Los dentistas no somos de gatillo fácil, no somos sacamuelas que extraemos a la mínima. Si lo hacemos es porque durante el diagnóstico hemos detectado razones que justifican sacar una pieza dental, pero puede darse el caso en que no existan tales razones. La extracción preventiva de las muelas del juicio, situadas en la última posición de la línea de la dentadura, no siempre está justificada. Por lo general, no deben extraerse aquellas que no produzcan síntomas y que estén cubiertas por mucosa y hueso. En este caso, hablamos de muelas que no suelen provocar molestias ni salir nunca, sobre todo una vez que hemos superado los 30 años.

Por el contrario, existen tres situaciones en las que sí es necesario que extraigamos los terceros molares: 

  1. Cuando existan infecciones de repetición, dolor, quistes o daño potencial al segundo molar.  
  1. Cuando la muela asoma en la boca pero no termina de erupcionar por completo ya que, al abrirse la encía, surge riesgo de infección.
  1. Cuando queremos hacernos algún tratamiento de ortodoncia, para que el resto de dientes pueda encajarse y alinearse mejor.

Ciertos estudios aseguran que las muelas del juicio son sólo restos evolutivos (vestigiales) de los primeros homínidos, que las empleaban para masticar raíces, carne cruda y otros alimentos duros, y que actualmente son totalmente innecesarias puesto que nuestra dieta ha cambiado y hemos pasado a ingerir comidas más blandas. De hecho, hoy día hay a quienes ni siquiera les llega a salir las muelas del juicio. Sin embargo, aunque no son molares cruciales para nuestra alimentación, muchas personas siguen usándolos para masticar ciertos alimentos, lo que demuestra que siguen siendo útiles y cumplen perfectamente su función, salvo que se den alguna de las tres situaciones mencionadas.

|Fotografía: Drewbeck|

 

Desarrollado por DT Author Box

Escrito por Bucca sana

Bucca sana

‘Bucca Sana in Corpore Sano’ es el deseo de acercar la salud bucodental a todos; un compromiso de Clínica Enrile por difundir los beneficios que están detrás de una boca sana.