Tenemos la costumbre de enjuagarnos la boca con agua al terminar de cepillarnos los dientes. Pero, si algo hemos aprendido en Rompemitos, es que no todas las costumbres están justificadas e incluso, en algunos casos, pueden ser contraproducentes. Enjugarnos con agua después del cepillado es prácticamente un gesto universal, casi un acto reflejo, y sin embargo nos equivocamos al hacerlo… Nunca debemos enjuagarnos la boca con agua después del cepillado, sino antes. Y ahora veamos por qué.
Principalmente por dos razones:
a) Para neutralizar la acidez de algunos alimentos. Si ingerimos alimentos ácidos –como los zumos de cítricos, refrescos, bebidas energéticas o vinagre– nuestro esmalte se debilita y se vuelve muy vulnerable al cepillado. Esta acidez produce un efecto en nuestros dientes similar al que podría producir la arena si la mezclásemos con agua para limpiar un cristal, es decir, lo rayaría. Por tanto, debemos eliminar esa acidez antes de comenzar el cepillado, y para ello es suficiente con que nos enjuagaremos la boca con agua.
b) Para permitir que el dentífrico haga efecto. La pasta de dientes es un complemento que nos ofrece alguna sustancia beneficiosa extra en nuestra higiene bucodental, como por ejemplo flúor, que hace nuestros dientes más resistentes frente a la caries; clorhexidina, el mejor antiséptico bucal para controlar el biofilm bacteriano; o cloruro de estroncio, que evita la sensibilidad dental. Sin embargo, para que los beneficios de la pasta de dientes surtan efecto debemos dejarla actuar durante al menos media hora, algo que será imposible si nos enjuagamos la boca inmediatamente después del cepillado. Si hacemos esto, ocurriría lo mismo que si nos lavásemos las manos justo después de habernos echado en ella crema hidratante, es decir, estaríamos tirando por el desagüe las propiedades del producto que nos hemos aplicado.
Después del cepillado debemos expulsar la pasta de dientes de la boca, pero no enjuagárnosla. Si te preocupa que puedan quedar restos de dentífrico en ella, recuerda que debes utilizar muy poca cantidad –el tamaño de un guisante–. Además, puedes usar el colutorio como enjuague. De hecho, el orden ideal en nuestra higiene bucodental debería ser el siguiente:
|Fotografía: Michael Shane|
Here you can administer all questions submitted by your site users.
'; if(count($result) > 0){ echo '
20/01/2014 - '.$user_name.' preguntó:
CONSULTA:
'. $question.'
RESPUESTA:
'.$response .'
Hola,
Este es un correo automatico desde '.get_bloginfo("name").'.
Tu pregunta: '.$subject.', ha sido respondida el '.date("j/F/Y", strtotime($responseDate)).'.
"'.$response.'"
'; // To send HTML mail, the Content-type header must be set $headers = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n"; //$headers .= 'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; $headers .="Content-type: text/html; charset=UTF-8 \r\n"; //$headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8\n"; //Content-Type: text/html; charset="UTF-8" // Additional headers // NOTE: If multiple admins, you need to explode here and change $headers $headers .= 'To: '.$email.' <'.$email.'>' . "\r\n"; $headers .= 'From: '.get_bloginfo('admin_email').' <'.get_bloginfo('admin_email').'>' . "\r\n"; // Mail it //die($headers); if(mail($to, $emailSubject, $message, $headers)){ return true; }else{ return false; } } /** * * Settings options page * * @param none * @return none */ function answerMyQuestionSettings() { loadMainScripts(); if($_GET['settings-updated'] == true){ echo ''.__("Settings saved").'.