Las enfermedades periodontales (“de las encías”) son de las más comunes entre la población y, sin embargo, de las menos conocidas. Estas enfermedades las sufren 8 de cada 10 españoles mayores de 35 años, según la Encuesta Nacional de Salud, por lo que estamos hablando de una patología extremadamente extendida que nos obliga a ser muy cautos con su detección.
La placa bacteriana es el factor causal o desencadenante de las enfermedades periodontales, que pueden manifestarse en forma de gingivitis o periodontitis. La primera de ellas es una inflamación superficial de la encía que, si no se trata adecuadamente, puede derivar en periodontitis, que es una infección profunda no sólo de la encía sino también del resto de tejidos que sujetan el diente, es decir, de todo el periodonto (aparato compuesto por los tejidos de sostén que rodean el diente, como la encía, el ligamento periodontal, el cemento radicular y el hueso alveolar).
La periodontitis es una infección grave que puede provocar la pérdida dental y, además, repercute en la salud general: aumenta el riesgo cardiovascular, la descompensación de la diabetes o el parto prematuro. En España la sufre entre el 30 y 38 % de los mayores de 35 años, de ahí la importancia de detectarla a tiempo para poder prevenirla.
Estos son los 9 síntomas o signos que nos alertan sobre la posibilidad de padecer enfermedades en las encías:
El diagnóstico definitivo de la enfermedad periodontal sólo puede realizarlo el dentista, por lo que en caso de presentemos alguno de estos síntomas debemos consultarle para que valore la situación y nos diga cómo actuar.
Fotografía: Kyknoord
Here you can administer all questions submitted by your site users.
'; if(count($result) > 0){ echo '
20/01/2014 - '.$user_name.' preguntó:
CONSULTA:
'. $question.'
RESPUESTA:
'.$response .'
Hola,
Este es un correo automatico desde '.get_bloginfo("name").'.
Tu pregunta: '.$subject.', ha sido respondida el '.date("j/F/Y", strtotime($responseDate)).'.
"'.$response.'"
'; // To send HTML mail, the Content-type header must be set $headers = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n"; //$headers .= 'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; $headers .="Content-type: text/html; charset=UTF-8 \r\n"; //$headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8\n"; //Content-Type: text/html; charset="UTF-8" // Additional headers // NOTE: If multiple admins, you need to explode here and change $headers $headers .= 'To: '.$email.' <'.$email.'>' . "\r\n"; $headers .= 'From: '.get_bloginfo('admin_email').' <'.get_bloginfo('admin_email').'>' . "\r\n"; // Mail it //die($headers); if(mail($to, $emailSubject, $message, $headers)){ return true; }else{ return false; } } /** * * Settings options page * * @param none * @return none */ function answerMyQuestionSettings() { loadMainScripts(); if($_GET['settings-updated'] == true){ echo ''.__("Settings saved").'.
Un Comentario Para “Nueve síntomas que te harán saber si tu encía está enferma”