El comandante de la Estación Espacial Internacional, el astronauta canadiense Chris Hadfield, ha difundido en las redes sociales un vídeo sobre cómo se las tiene que apañar uno para poder cepillarse los dientes en el espacio. Cualquier gesto cotidiano, bajo gravedad cero, puede convertirse en toda una heroicidad, pero lo cierto es que con este vídeo la NASA nos deja claro que su especialidad es la exploración espacial y no el cepillado de dientes…
El comandante Hadfield comete una serie de errores al cepillarse los dientes que podría evitar no sólo para tener una mejor higiene bucodental, sino también para hacer del cepillado una tarea mucho más sencilla. A continuación, enumeramos los errores en los que incurre este astronauta y en los que solemos caer muchos de nosotros diariamente al cepillarnos los dientes:
1. Usar un cepillo inadecuado. Aunque Hadfield no utiliza un cepillo excesivamente grande, sí debería usar uno más acorde al tamaño de su boca para que le resultara más fácil limpiar las zonas menos accesibles, como los dientes posteriores. El tamaño del cepillo debe ser adecuado al tamaño de nuestra boca ya que mientras más cómodos nos sintamos con él más fácil será hacer una buena limpieza.
2. Mojar el cepillo con agua. No debemos mojarlo antes de cepillarnos los dientes. El cepillo es como una escoba, y si mojamos una escoba no conseguiremos que limpie correctamente. Además, las cerdas del cepillo actúan como una esponja y si ya han absorbido el agua no harán lo propio con la pasta de dientes. El cepillo seco, sin agua, siempre limpia mejor.
3. Presionar el cepillo con fuerza. Si apretamos con fuerza el cepillo contra los dientes, efectuaremos un cepillado brusco o traumático que desgastará el esmalte y provocará retracción en las encías. El cepillo de dientes limpia por barrido, por lo que no es necesario hacer fuerza. Imaginaos que barriéramos nuestra casa apretando la escoba contra el suelo… Además de barrer mal, a los pocos días la habríamos destrozado.
4. No seguir un orden. La técnica de cepillado de Hadfield es incorrecta, realiza un cepillado desordenado que inevitablemente deja zonas de la boca sin limpiar mientras que en otras realiza varias pasadas. Es muy importante seguir un orden en el cepillado de dientes para evitar descuidar algunas partes de la boca. No obstante, no siempre tenemos que seguir el mismo orden, sino que podemos empezar en un lugar diferente cada vez para evitar que nuestro entusiasmo disminuya siempre en la misma zona, y sobre todo no debemos olvidar cepillar la lengua, que es donde se acumulan más bacterias.
5. Cepillarnos menos tiempo del necesario. Aunque Hadfield nos despista un poco al acelerar las imágenes mientras se cepilla, no parece que cumpla con los 2 minutos necesarios para un buen cepillado. Una forma de que dediquemos este tiempo es dividir la boca en cuatro partes (superior derecha e izquierda, e inferior derecha e izquierda) y dedicar 30 segundos a limpiar cada una de ellas.
Pese a sus errores, debemos agradecerle a nuestro comandante espacial su empeño por cepillarse los dientes pese a los inconvenientes que supone hacerlo con gravedad cero. Por eso, desde la Tierra queremos darle un consejo que le ahorrará tiempo y complicaciones en su cepillado: no es necesario que use agua ni pasta de dientes. Lo que limpia nuestra boca no es la pasta, sino el cepillo o el hilo dental, sin nada más. La pasta es un complemento, nos ofrece un servicio añadido a nuestra higiene dental. De esta forma, nuestro astronauta no tendrá que tragarse la pasta de dientes, que aunque “no nos matará”, en la mayoría de los casos contiene flúor, una sustancia gastrolesiva.
Y tú, ¿cometías alguno de estos errores en tu cepillado diario?
Here you can administer all questions submitted by your site users.
'; if(count($result) > 0){ echo '
20/01/2014 - '.$user_name.' preguntó:
CONSULTA:
'. $question.'
RESPUESTA:
'.$response .'
Hola,
Este es un correo automatico desde '.get_bloginfo("name").'.
Tu pregunta: '.$subject.', ha sido respondida el '.date("j/F/Y", strtotime($responseDate)).'.
"'.$response.'"
'; // To send HTML mail, the Content-type header must be set $headers = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n"; //$headers .= 'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; $headers .="Content-type: text/html; charset=UTF-8 \r\n"; //$headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8\n"; //Content-Type: text/html; charset="UTF-8" // Additional headers // NOTE: If multiple admins, you need to explode here and change $headers $headers .= 'To: '.$email.' <'.$email.'>' . "\r\n"; $headers .= 'From: '.get_bloginfo('admin_email').' <'.get_bloginfo('admin_email').'>' . "\r\n"; // Mail it //die($headers); if(mail($to, $emailSubject, $message, $headers)){ return true; }else{ return false; } } /** * * Settings options page * * @param none * @return none */ function answerMyQuestionSettings() { loadMainScripts(); if($_GET['settings-updated'] == true){ echo ''.__("Settings saved").'.
30 de mayo, 2013 a las 23:37
Me ha servido mucho, despejaron muchas dudas y me di cuenta de los diversos errores que cometía en mi cepillado.