CONSULTA:

Hola:

Me gustaría saber si es difícil determinar si se debe hacer una apicectomía. Lo pregunto porque a finales de octubre he tenido un flemón en el paleto izquierdo, con endodoncia hace unos 16 años. Me recetaron antibióticos y mi dentista me ha dicho que, debido a la pérdida de hueso en esa zona, me tiene que hacer cirugía periodontal: colocación de materiales biológicos, plasma rico en factores de crecimiento y regeneración tisular.

He pedido una segunda opinión y me dicen que la regeneración ósea que me han propuesto no sirve en mi caso y lo que hay que hacer es un raspado y alisado en algunas zonas donde hay bolsas periodontales y luego una apicectomía en la raíz del paleto. La explicación es que en la radiografía se ve una manchita oscura en esa raíz que debe ser la infección y que si no me hago apicectomía la raíz se va a ir reabsorbiendo.

Tengo muchas dudas porque el primer dentista me hizo panorámica, radiografía del diente y, efectivamente, me dijo que la infección era del paleto, pero no me dijo nada de quitar una parte de la raíz. También he leído que hay que hacerse un TAC. Si me hago apicectomía, ¿qué posibilidades hay de éxito y cuál es la duración aproximada de un diente con apicectomía?

Envío panorámica del año 2014 y 2015.

Muchas Gracias.

Margarita Fernández.

RESPUESTA:

Hola, Margarita:

No podemos decirte cuál sería el mejor tratamiento para tu caso ya que necesitaríamos realizar más pruebas diagnósticas. Según la ortopantomografía que nos envías sólo podemos deducir que se trata de una pieza endodonciada con prótesis fija.

Una vez hechas esas pruebas diagnósticas podríamos valorar la necesidad de hacer el retratamiento de conductos (reendodoncia), que en ocasiones es suficiente para mejorar esa “manchita oscura” en la radiografía; o, en cambio, dar un paso más haciendo la cirugía apical, que es algo más agresiva y suele hacerse cuando no se ha conseguido el objetivo con el retratamiento. A veces se hace la cirugía apical sin haber realizado la reendodoncia, en aquellos casos en los que sabemos que con el tratamiento previo hemos conseguido un buen sellado, pero en tu caso es algo que desconocemos.

Tampoco podemos decirte cuál sería el pronóstico del tratamiento sin contar con más pruebas diagnósticas y sin la exploración clínica, que nos ayudarían a descartar una fractura vertical (en cuyo caso habría que extraer la pieza) o una filtración en los muñones (que nos obligaría a restaurarlos y cambiar la prótesis fija).

En definitiva, la ortopantomografía no nos ofrece toda la información que tu caso precisa. Sentimos no poder ofrecerte más ayuda.

Muchas gracias por consultarnos.

Un saludo.

 

Desarrollado por DT Author Box

Escrito por Dra. Maribel Rodríguez Núñez

Dra. Maribel Rodríguez Núñez

Dra. Maribel Rodríguez Núñez
Odontóloga
Especialista en Endodoncia
Clínica Enrile

Página web autor