CONSULTA | Yeray preguntó:
Hola, muy buenas. ¿Es cierto que no hay estudios científicos que prueben la eficacia del flúor? Si el flúor no debe de ser ingerido, entonces ¿por qué la mayoría de los países fluoriza sus aguas desde los años 50? Hay mucha gente en contra de este proceso al que someten a las aguas de bastantes países. ¿No estarán tratando de envenenar a toda la población para reducir la esperanza de vida envenenando muy lentamente para solucionar de alguna manera la sobrepoblación de gente mayor de 65 años? ¿Qué sentido tiene beber agua con flúor del grifo? ¿Realmente protege de las caries el ingerirlo? No veo qué beneficio puede tener el ingerirlo.
Me gustaría saber la opinión de un profesional en este campo. ¡Gracias!
Un cordial saludo.
RESPUESTA
Hola, Yeray:
Efectivamente, el flúor está rodeado de cierta controversia, pero no quiere decir que ésta esté justificada. Existen teorías conspiratorias de todo tipo en todos los campos, pero a nosotros nos corresponde juzgar la evidencia científica y exponer la opinión de la comunidad científica nacional e internacional.
Existen múltiples estudios poblacionales en los que se compara la incidencia de la caries dental en poblaciones en las que se ha fluorado el agua y en las que no. Algunos de ellos incluso comparan la misma población antes y después del agua con flúor. En todos ellos se ha demostrado que el agua flourada reduce la incidencia de caries hasta en un 50-60 %.
Con los años, los estudios que se han hecho al respecto muestran una reducción en estos porcentajes, posiblemente por efectos derivados de mejoras en la salud general, programas de prevención infantil con flúor tópico, mejoras en los hábitos higiénicos y consumo de productos provenientes de áreas con aguas fluoradas. Existen regiones de algunos países en las que se ha dejado de fluorar el agua, a veces motivadas por meros recortes presupuestarios, no por razones sanitarias.
Al fluorar el agua se buscan concentraciones de aproximadamente 1 ppm (partes por millón). Estas concentraciones no se han demostrado nocivas en ningún sentido, son seguras.
En definitiva, aunque siempre han existido corrientes en contra de esta práctica, la evidencia científica ha demostrado que es segura y beneficiosa, de ahí que los gobiernos sigan haciéndola y los organismos internacionales recomendándola. La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene una página donde recomienda el consumo de fluoruros a través del agua.
Esperamos haberte sido de ayuda. Te recomendamos que eches un vistazo al artículo “¿Es tóxico el flúor?” que publicamos hace unos meses, puede que te ayude a formarte una mejor opinión al respecto.
Muchas gracias por consultarnos.
Un saludo.
|Fotografía: Randi Boice|
Here you can administer all questions submitted by your site users.
'; if(count($result) > 0){ echo '
20/01/2014 - '.$user_name.' preguntó:
CONSULTA:
'. $question.'
RESPUESTA:
'.$response .'
Hola,
Este es un correo automatico desde '.get_bloginfo("name").'.
Tu pregunta: '.$subject.', ha sido respondida el '.date("j/F/Y", strtotime($responseDate)).'.
"'.$response.'"
'; // To send HTML mail, the Content-type header must be set $headers = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n"; //$headers .= 'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; $headers .="Content-type: text/html; charset=UTF-8 \r\n"; //$headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8\n"; //Content-Type: text/html; charset="UTF-8" // Additional headers // NOTE: If multiple admins, you need to explode here and change $headers $headers .= 'To: '.$email.' <'.$email.'>' . "\r\n"; $headers .= 'From: '.get_bloginfo('admin_email').' <'.get_bloginfo('admin_email').'>' . "\r\n"; // Mail it //die($headers); if(mail($to, $emailSubject, $message, $headers)){ return true; }else{ return false; } } /** * * Settings options page * * @param none * @return none */ function answerMyQuestionSettings() { loadMainScripts(); if($_GET['settings-updated'] == true){ echo ''.__("Settings saved").'.