La mayoría de nosotros la hemos sufrido en algún momento. Se llama hipersensibilidad dental y nos produce lo que comúnmente muchos llamamos “escalofríos en los dientes”. Es una sensación dolorosa, aguda y breve que padece una de cada cuatro personas adultas, según la Sepa, especialmente aquellas de entre 25 y 45 años, aunque puede presentarse a cualquier edad, y puede acarrear problemas más graves si no se trata adecuadamente.
La hipersensibilidad dental se produce por una exposición de la dentina (tejido intermedio, más blando que el esmalte) a diversos estímulos externos que pueden ser térmicos (bebidas y alimentos fríos y calientes), químicos (sustancias ácidas o dulces) o mecánicos (cepillado agresivo). Nuestra dentina puede quedar expuesta a estos estímulos por el uso de técnicas inadecuadas de higiene bucal, el empleo de cepillos con filamentos duros y pastas dentales abrasivas, las erosiones químicas inducidas por ácidos o la acumulación de placa bacteriana. Cuanto más expuesta esté nuestra dentina, más propensos seremos a sufrir hipersensibilidad.
¿Qué ocurre si no la tratamos? Podría favorecer la aparición de enfermedades periodontales y caries en los cuellos de los dientes. Además un gesto tan necesario, rutinario y placentero como comer o beber podría convertirse en una pesadilla diaria. Por tanto, nos conviene tratarla. Los dentistas aconsejamos:
1. Cuida tu higiene oral. Utiliza un cepillo con cerdas de suaves y filamentos redondeados; usa muy poca cantidad de dentífrico (el tamaño de un guisante); y no presiones mucho al cepillarte.
2. Cambia tu dieta. Disminuye el consumo de alimentos o bebidas ácidas; intenta no retener estas bebidas en la boca, evitando la toma a sorbos, su degustación o el enjuague; y termina las comidas de contenido ácido con un alimento alcalino (verdura, coco, miel, pasas…) o neutro (por ejemplo, una miga de pan) y enjuágate la boca con agua.
3. Consulta a tu dentista o periodoncista. Puede recomendarte productos de higiene oral específicos para la hipersensibilidad dental y, además, puede aplicarte tratamientos para disminuirla.
Algunas personas presentan un mayor riesgo de sufrir hipersensibilidad dental, como las que cepillan vigorosamente sus dientes, aquellas con recesión gingival, las que están en tratamiento periodontal, los bulímicos o los individuos con problemas periodontales o exposiciones anormales de los cuellos de los dientes. Si cumples alguno de estos perfiles, extrema las precauciones.
|Fotografía: Alan|
Here you can administer all questions submitted by your site users.
'; if(count($result) > 0){ echo '
20/01/2014 - '.$user_name.' preguntó:
CONSULTA:
'. $question.'
RESPUESTA:
'.$response .'
Hola,
Este es un correo automatico desde '.get_bloginfo("name").'.
Tu pregunta: '.$subject.', ha sido respondida el '.date("j/F/Y", strtotime($responseDate)).'.
"'.$response.'"
'; // To send HTML mail, the Content-type header must be set $headers = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n"; //$headers .= 'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; $headers .="Content-type: text/html; charset=UTF-8 \r\n"; //$headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8\n"; //Content-Type: text/html; charset="UTF-8" // Additional headers // NOTE: If multiple admins, you need to explode here and change $headers $headers .= 'To: '.$email.' <'.$email.'>' . "\r\n"; $headers .= 'From: '.get_bloginfo('admin_email').' <'.get_bloginfo('admin_email').'>' . "\r\n"; // Mail it //die($headers); if(mail($to, $emailSubject, $message, $headers)){ return true; }else{ return false; } } /** * * Settings options page * * @param none * @return none */ function answerMyQuestionSettings() { loadMainScripts(); if($_GET['settings-updated'] == true){ echo ''.__("Settings saved").'.
27 de abril, 2013 a las 03:30
Interesantes los artículos expuestos.
li class="comment byuser comment-author-buccasana odd alt depth-2" id="comment-1657">
Buccasana
28 de abril, 2013 a las 18:55
Muchas gracias, Carlos. Si tienes interés sobre algún tema en concreto, te animamos a proponérnoslo.
Un saludo.