Algunos la llaman la “epidemia silenciosa”. La diabetes, una enfermedad que dejó de ser mortal hace décadas, se convertirá en la séptima causa de muerte en el mundo en 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La relación entre la diabetes y la salud bucodental es bidireccional y muy estrecha: la periodontitis –comúnmente llamada piorrea– es una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes, pero, además, el diabético tiene tres veces más posibilidades de padecer esta infección en las encías. De ahí que sea importante saber cómo contrarrestar los efectos de la diabetes en la salud bucodental.
Aunque los vínculos entre la diabetes y la periodontitis están más que demostrados científicamente, siguen siendo desconocidos para la mayoría de la población. Por lo general, al paciente diabético se le inculca una serie de hábitos saludables para evitar las consecuencias que acompañan a un mal control de este trastorno metabólico: dieta equilibrada, ejercicio físico regular, consumo moderado de alcohol, no fumar… Sin embargo, los consejos de higiene bucodental no son tenidos en cuenta como hábitos saludables indispensables en los diabéticos. ¿Por qué habría que tenerlos en cuenta? La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y la Fundación SED ofrecen varias razones:
Recientes estudios apuntan incluso que una mala salud gingival podría anticipar el desarrollo posterior de esta enfermedad. Para contrarrestar los efectos de la diabetes en la salud bucodental, la Sociedad Española de Diabetes (SED) recomienda:
Actualmente, el 13,8 % de la población española adulta sufre diabetes tipo 2. Un dato clave es que el 6 % de los españoles tiene diabetes pero no ha sido diagnosticada todavía, según la SED. Por ello, las visitas al dentista representan una oportunidad única para combatir la diabetes, puesto que ayudan a identificar precozmente a estos pacientes.
|Fotografía: Dennis Skley|
Here you can administer all questions submitted by your site users.
'; if(count($result) > 0){ echo '
20/01/2014 - '.$user_name.' preguntó:
CONSULTA:
'. $question.'
RESPUESTA:
'.$response .'
Hola,
Este es un correo automatico desde '.get_bloginfo("name").'.
Tu pregunta: '.$subject.', ha sido respondida el '.date("j/F/Y", strtotime($responseDate)).'.
"'.$response.'"
'; // To send HTML mail, the Content-type header must be set $headers = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n"; //$headers .= 'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; $headers .="Content-type: text/html; charset=UTF-8 \r\n"; //$headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8\n"; //Content-Type: text/html; charset="UTF-8" // Additional headers // NOTE: If multiple admins, you need to explode here and change $headers $headers .= 'To: '.$email.' <'.$email.'>' . "\r\n"; $headers .= 'From: '.get_bloginfo('admin_email').' <'.get_bloginfo('admin_email').'>' . "\r\n"; // Mail it //die($headers); if(mail($to, $emailSubject, $message, $headers)){ return true; }else{ return false; } } /** * * Settings options page * * @param none * @return none */ function answerMyQuestionSettings() { loadMainScripts(); if($_GET['settings-updated'] == true){ echo ''.__("Settings saved").'.